Gardnerella Vaginalis es una bacteria anaeróbica que se trasmite sexualmente y es la causa más común de flujo vaginal gris mal oliente.

Indice

La Gardnerella Vaginalis es una bacteria que no forma endosporas, es decir es un bacilo que produce infeccion vaginal y puede ser parte de la vaginosis bacteriana.

La infección por Gardnerella vaginalis es una una Enfermedad de Transmision Sexual. Entre los sintomas que sufren las mujeres sufren esta la vulvovaginitis y colpitis, con un flujo vaginal gris maloliente con un pH de 5.0-5.5, que contiene «células de pista».

La uretra de los hombres a menudo está infectada asintomáticamente. El diagnóstico se basa en signos como la secreción gris de mal olor que contiene «células clave», y el aumento del pH se obtendrán resultados de alrededor de un 20% de falsos positivos y un 20% de falsos negativos.

Si Gardnerella Vaginalis está aislada, se deben excluir las infecciones simultáneas con otros agentes como Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, etc., Trichomonas vaginalis, especies de Candida y HSV 2. Esta afección puede cursar asintomatica siendo esta la principal causa de transmision.

El sintoma mas frecuente es una secreción con mal olor y al realizar los exámenes correspondientes se pueden observar secreciones homogéneas. Esta bacteria puede florecer debido a varios factores tales como lavado vaginal de manera excesiva, uso del cigarrillo o también por el cambio de pareja sexual.

Gardnerella Vaginalis

Síntomas más comunes de la Gardnerella Vaginalis

Al tener la Gardnerella Vaginalis pueden producirse algunos síntomas, entre los más comunes se pueden mencionar:

  • Olor maloliente, similar al olor de un pez en descomposición.
  • Sensación de picazón a nivel de la vagina.
  • Flujo grisáceo o de color amarillo oscuro.
  • Dolor al orinar.
  • En el momento de las relaciones sexuales puede presentar dolor.
  • Sangrado vaginal luego de tener contacto íntimo.

¿Cuándo puedes contraer la infección?

Se mencionó con anterioridad de que esta infección puede ser contraída por un mal hábito de higiene o simplemente por el cambio de pareja sexual o tener varios encuentros sexuales sin la debida protección.

También pueden contraer la enfermedad aquellas personas que no han tenido relaciones sexuales, que no tiene  pareja sexual, personas que presentan un sistema inmune frágil o aquellos que sufren de cáncer, en todos los casos puede surgir la infección fácilmente sino se lleva una adecuada higiene o se usa ropa interior muy apretada.

¿Cómo puedes mejorar la infección?

Lo primero que debes hacer en el momento de presentar los síntomas mencionados con anterioridad, es acudir al médico ginecólogo, el te hará las pruebas necesarias para determinar el nivel de infección que presentan.

Generalmente para tratar la Gardnerella Vaginalis se suele prescribir el uso de antibióticos, tales como la Clindamicina, Metronidazol y Ampicilina.

El médico tratante te indicará exactamente los días que perdurara el uso de la medicinas, aunque generalmente se suele mantener el tratamiento de 5 a 7 días a través de comprimidos de uso oral o crema vaginal. Al terminar de realizar el tratamiento se verificará exactamente si aún persisten los síntomas, de ser así, pueden haber complicaciones más graves en la paciente, tales como infección en las vías urinarias, en el útero y en las trompas de Falopio.

La infección tiene cura en el momento de tratarse de manera adecuada, tanto así que además de los antibióticos se suele recomendar la ingesta de suplementos vitamínicos los cuales tienen la intención de mejorar o reforzar el sistema inmune de la paciente.

De igual manera se aconseja evitar el uso de duchas vaginales o  jabones que no estén destinados para la zona vaginal. Ahora que sabes lo que es y lo que implica, trata de cuidarte un poco más para no adquirirla.

Gardnerella Vaginalis vs. Vaginosis bacteriana

La vaginosis bacteriana es una afección tratable causada por un crecimiento excesivo de bacterias malas en la vagina. Gardnerella vaginalis no es una condición en sí misma, sino más bien una especie de bacteria que puede contribuir al desarrollo de BV. Gardnerella ya está presente en su cuerpo en pequeñas cantidades, pero cuando comienza a multiplicarse, se mete con su microbioma vaginal. Esto puede provocar síntomas de VB como dolor, picazón y secreción anormal.

Para decirlo de manera más simple: GV es una bacteria, y BV es una condición que puede ser causada por esta bacteria.

Cómo prevenir la vaginosis bacteriana

  • No hay una manera infalible de prevenir la vaginosis bacteriana, especialmente si usted es sexualmente activo. Pero aquí hay algunos consejos para minimizar el riesgo de contraerlo:
  • Limite su número de parejas sexuales, o si elige tener múltiples parejas, siempre use condones. (Esto también cumple una doble función de protección contra las ITS).
  • Use productos suaves y con pH equilibrado alrededor de su área vaginal en la ducha y evite cosas como tampones perfumados y desodorantes vaginales.
  • No te hagas duchas vaginales. La vagina tiene la notable capacidad de limpiarse y regularse a sí misma, por lo que no necesita «limpiarla» con ningún líquido adicional; Esto solo contribuirá al desequilibrio de su microbioma.
  • Use ropa interior transpirable (el algodón es una gran opción) y cámbiela diariamente.
  • Puede tomar probióticos para apoyar la salud de su flora vaginal.

Si haces todas estas cosas y aún terminas con una infección por VB, no es el fin del mundo. Recuerde que este tipo de infección es súper común. Sucede, y no significa necesariamente que estés haciendo algo malo o actuando de una manera antihigiénica. Solo asegúrese de ver a su Dr para recibir tratamiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Recibe nuestras novedades
Suscribete a nuestro Newsletter

Recibirás artículos para la mujer todas las semanas GRATIS

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.