El cuidado durante el embarazo es primordial para cuidar la salud del bebé y de la madre. De hecho, es fundamental seguir una excelente atención prenatal con la que poder extremar los cuidados durante el embarazo y conseguir la mejor salud tanto para las mamás como para los bebés. Por ello, es recomendable realizar visitas médicas periódicas y algunas pruebas complementarias con las que controlar la salud del bebé durante el embarazo. Además, a poder ser, es recomendable comenzar con una buena atención prenatal incluso antes de que se produzca el embarazo.
Desde que el test de embarazo da positivo, comienza una nueva etapa cargada de emociones, pero también de dudas y preocupaciones que, en gran medida, pueden quedar disipadas al controlar la salud del bebé durante el periodo de gestación.
No hay duda de que durante el embarazo, tanto la madre como el bebé son lo más importante y el cuidado de la salud de ambos podrá ser esencial para evitar la aparición de posibles futuras complicaciones. Así, en centros especializados como Unilabs ofrecen toda su experiencia y profesionalidad a través de diferentes pruebas con las que poder llevar un control óptimo del embarazo.
Pruebas durante el embarazo: control y cuidado
Independientemente de la semana de embarazo en la que te encuentres, es necesario realizar controles periódicos de su evolución siguiendo una determinada frecuencia y regularidad. De esta manera, a través de diferentes y concretas pruebas durante el embarazo, será posible vigilar y detectar cualquier posible alteración o trastorno que pueda ocasionar complicaciones a la madre o al bebé.
Además de las visitas médicas que han de realizarse con determinada frecuencia para valorar la evolución del embarazo, existen determinadas pruebas, test y estudios diagnósticos con los que poder detectar cualquier anomalía, complicación o enfermedad en el bebé. También se puede evaluar el estado del feto en cada momento del embarazo.
Según la semana de gestación y la información detallada que los padres quieran conocer, en Unilabs recomiendan la realización de diferentes pruebas con las que descubrir el estado de salud del bebé. Si, por ejemplo, te gustaría saber el sexo de tu bebé o poder descartar posibles riesgos de síndrome de Down, Edwards, Patau u otras alteraciones cromosómicas, podrás averiguar toda esta información a través de diferentes pruebas con las que comprobar el estado y crecimiento de tu bebé.
Así, mediante una manera sencilla, científica y eficaz, es posible descubrir el sexo del bebé incluso en el primer trimestre del embarazo y descartar muchas enfermedades hereditarias o posibles anomalías.
Si quisieras obtener un diagnóstico completo sobre el estado de salud de tu bebé durante el embarazo, podrás complementar el proceso con diferentes pruebas adicionales como el test prenatal no invasivo o el test de determinación de sexo fetal. Aunque estas pruebas pueden ser opcionales, son de gran ayuda a la hora de conocer y controlar la salud del bebé durante el embarazo.
En Unilabs podrás aumentar tu seguridad y la de tu bebé mediante los siguientes test y pruebas de embarazo:
- Test prenatal no invasivo: consiste en una sencilla extracción de sangre con la que poder descartar enfermedades hereditarias u otras anomalías sin ningún riesgo para la madre ni para el bebé.
- Test de determinación de sexo fetal: se trata de una prueba mínimamente invasiva con la que poder conocer el sexo del bebé de forma precoz durante las primeras semanas del embarazo.
Importancia de hacer los test prenatal no invasivos en el embarazo
Los test prenatales no invasivos (NIPT, por sus siglas en inglés) son una forma segura y eficaz de evaluar la salud del bebe y el riesgo de ciertos trastornos genéticos en el feto durante el embarazo. La importancia de hacer estos test radica en varios factores:
Detectar trastornos genéticos temprano: los NIPT pueden detectar la presencia de ciertos trastornos genéticos, como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards y el síndrome de Patau, en el feto a partir de la semana 10-12 de gestación. Esto permite a los médicos y padres prepararse para cualquier eventualidad y tomar decisiones informadas sobre el cuidado del bebé.
Evitar procedimientos invasivos: los test prenatales tradicionales, como la amniocentesis o la biopsia corial, son procedimientos invasivos que conllevan ciertos riesgos para la madre y el feto. Los NIPT, en cambio, son una prueba no invasiva que se realiza mediante una simple extracción de sangre de la madre, lo que reduce el riesgo de complicaciones.
Tranquilidad emocional: para muchas parejas, el embarazo puede ser un momento de gran estrés y ansiedad. Los NIPT pueden proporcionar una mayor tranquilidad emocional al proporcionar información más precisa y detallada sobre la salud del feto.
Opciones de tratamiento y planificación: si se detecta un trastorno genético en el feto, los NIPT permiten a los médicos y padres planificar el tratamiento y la atención médica del bebé desde una etapa temprana, lo que puede mejorar significativamente su calidad de vida.
En resumen, los test prenatales no invasivos son una herramienta importante para evaluar el riesgo de ciertos trastornos genéticos en el feto durante el embarazo. Proporcionan información precisa y detallada que puede ayudar a los médicos y padres a tomar decisiones informadas sobre la salud del bebé, lo que puede mejorar la calidad de vida del bebé y proporcionar tranquilidad emocional a la familia.