Implanon o Nexplanon es Implante anticonceptivo de 68 mg de Etonogestrel en una varilla que se coloca en la cara interna del brazo, con una duracion de 3 años
Lea toda la información detenidamente para que pueda decidir si usa este método anticonceptivo cualquier duda puede consultarme.
Si después de leer todo el articulo le queda alguna duda puede hacer su comentario al Final.
Qué es Implanon o Nexplanon
Implanon NXT o Nexplanon es un implante anticonceptivo precargado en un aplicador desechable.
El implante es una pequeña varilla de plástico, blanda, y flexible, que mide 4 cm de longitud y 2 mm de diámetro que contiene 68 miligramos del principio activo etonogestrel.
El aplicador permite a su Ginecólogo insertar el implante justo bajo la piel de la parte superior de su brazo.
El etonogestrel es una hormona femenina de síntesis que se parece a la progesterona.
Este implante no contiene estrógenos. Una pequeña cantidad de etonogestrel se libera continuamente a la sangre.
El implante está hecho de copolímero de acetato de vinilo-etileno, un plástico que no se disuelve en el organismo ni se mueve de donde es colocado.
Aunque este implante fue concebido para 3 años de duración según estudios recientes puede durar de 6 meses a 1 años mas despues de los 3 años, yo recomiendo hasta 6 meses más y decidir si lo cambias por otro Implanon o eligen otro método.
Este implante no se desintegra por lo que hay que retirarlo siempre.
Cómo actúa Implanon NXT o Nexplanon
El implante una vez insertado justo bajo la piel comienza a liberar su principio activo el etonogestrel actúa de dos formas:
- Impide la liberación de un óvulo de los ovarios.
- Produce cambios en el cérvix que dificultan la entrada del semen en el útero.
Como resultado, le protege del embarazo durante un periodo de tres años (Tiempo en el que debe ser remplazado por uno nuevo).
Al contrario que las Píldoras combinadas, puede usarse por mujeres que no pueden o no desean utilizar estrógenos.
Este método es muy fiable (más del 99% de eficacia). La mas alta entre los anticonceptivos
El implante debe ser insertarse correctamente por un médico entrenado para ese fin porque de no estar correctamente insertado del todo, puede no estar protegida contra el embarazo.
Mientras use Implanon NXT su sangrado menstrual puede cambiar y desaparecer, volverse irregular, aparecer pocas o muchas veces, ser prolongado, o en casos raros, intenso.
Su patrón de sangrado durante los tres primeros meses generalmente indica su futuro patrón de sangrado. El dolor menstrual puede mejorar.
Puede dejar de usar el Implanon NXT en cualquier momento pidiendo a su médico que se lo retire.
Los anticonceptivos hormonales, incluido Implanon NXT, no protegen frente a la infección por VIH (SIDA) ni frente a ninguna otra enfermedad de transmisión sexual.
Contraindicaciones del Implanon
No utilice Implanon NXT si presenta cualquiera de las situaciones que se enumeran a continuación.
- Si tiene alguna de ellas, informe a su médico antes de que le coloquen Implanon NXT. Puede que su médico le aconseje que utilice un método anticonceptivo no hormonal.
- Es alérgica (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de Implanon NXT.
- Padece trombosis. La trombosis es la formación de un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo por ejemplo en las piernas (trombosis venosa profunda) o en los pulmones (embolia pulmonar).
- Ha tenido ictericia (coloración amarillenta de la piel), una enfermedad del hígado grave (cuando el hígado no funciona correctamente) o un tumor en el hígado.
- Padece de cáncer de mama o de los órganos genitales o hay sospechas de que pudiera tenerlo.
- Si usted tiene cualquier sangrado vaginal sin alguna causa justificada.
- Si cualquiera de estas circunstancias aparecen por primera vez mientras utiliza Implanon NXT, debe consultar inmediatamente a su médico.
Tenga especial cuidado con:
Si lo van a insertar y padece alguna de las enfermedades descritas a continuación, puede requerir un control médico especial.
Su médico le explicará lo que debe hacer.
Si le afecta alguna de estas enfermedades, comuníquelo a su médico antes de que lo inserten.
También informe a su médico si le diagnostican alguna de estas enfermedades durante el tratamiento teniendo el implante, o si ya la tenía y empeora mientras está usando.
- Ha padecido cáncer de mama.
- Padece o ha padecido una enfermedad del hígado.
- Ha tenido alguna vez una trombosis.
- Tiene diabetes.
- Sobrepeso.
- Padece de epilepsia.
- Tienes tuberculosis.
- Padeces de hipertensión (tensión arterial elevada).
- Si tiene o ha tenido anteriormente cloasma (manchas de color amarillento-marrón en la piel, particularmente en la cara); en este caso debe evitar la exposición intensa al sol o las radiaciones ultravioletas.
Otras alteraciones Implanon NXT
Cambios en el patrón del sangrado menstrual
Al igual que con otros anticonceptivos que sólo contienen progestágeno, el patrón de su sangrado menstrual puede cambiar durante el uso de Implanon NXT.
Puede experimentar cambios en la frecuencia del sangrado (ausencia, disminución, sangrados más frecuentes o continuos), en la intensidad (disminución o aumento), o en la duración. 1 de cada 5 mujeres no tienen sangrado mientras que 1 de cada 5 mujeres experimentan sangrados frecuentes y/o prolongados.
Ocasionalmente se han comunicado casos de sangrado intenso.
En los ensayos clínicos, los cambios en el sangrado fue el motivo más frecuente de abandono del tratamiento (aproximadamente un 11%).
Su patrón de sangrado durante los tres primeros meses generalmente indica su futuro patrón de sangrado.
Un cambio en el patrón de sangrado no significa que no sea adecuado para usted o que no le proteja del embarazo.
En general, no es necesario que tome ninguna medida.
Debe consultar a su médico si el sangrado menstrual es intenso o prolongado.
Este método anticonceptivo no afecta la fertilidad futura.
Problemas relacionados con la inserción y extracción del Implanon
El implante puede desplazarse de su sitio inicial por distintas razones, como que no se insertará de manera adecuada, o que la inserción fuera demasiado profunda y/o también puede deberse a causas externas (ej. manipulación del implante o deportes de contacto).
En estos casos, la localización del implante puede ser más difícil y la extracción puede requerir una incisión mayor.
Si no se puede localizar el implante, y no hay pruebas de que se haya expulsado, la anticoncepción y el riesgo de padecer efectos adversos relacionados con el progestágeno puede durar más tiempo del deseado.
Quistes ováricos.
Con el uso de todos los anticonceptivos hormonales de dosis bajas, pueden desarrollarse pequeñas ampollas llenas de líquido en los ovarios, que se llaman quistes ováricos y normalmente desaparecen por si mismos.
En ocasiones pueden causar ligero dolor abdominal y sólo raramente pueden causar problemas más graves.
Uso de otros medicamentos informe a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente otro medicamento o planta medicinal, incluso los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden producir que el Implante no funcione adecuadamente:
- Epilepsia (por ejemplo, primidona, fenitoína, barbitúricos, carbamazepina, oxcarbazepina, topiramato, felbamato).
- Tuberculosis (por ejemplo, rifampicina).
- Infecciones por VIH- SIDA- (ritonavir, nelfinavir, nevirapina, efavirenz).
- Medicamentos para otras infecciones (griseofulvina).
- Estado de ánimo depresivo (Ej. Hipérico o Hierba de San Juan).
También puede modificar el efecto de otros medicamentos; por ejemplo, puede aumentar el efecto de la ciclosporina, o disminuir el efecto de la lamotrigina.
Informe siempre al médico que le va colocar el implante acerca de los medicamentos o plantas medicinales que está tomando.
También debe informar de que está utilizando Implanon NXT a cualquier médico u Odontologo que le recete otro medicamento.
Ellos le podrán informar si necesita tomar alguna medida anticonceptiva complementaria y durante cuánto tiempo, ya que la interacción puede durar hasta cuatro semanas después de dejar el medicamento.
Si lleva tomando durante un largo periodo de tiempo medicamentos que pueden hacer que Implanon NXT sea menos eficaz, su médico también podría aconsejar la extracción del implante y recomendarle un método de control de natalidad que pueda ser utilizado de forma eficaz con estos medicamentos.
Si desea tomar productos que contengan hipérico o Hierba de San Juan y está usando implante, consulte antes con su médico.
Uso de Implanon NXT con los alimentos y bebidas
No hay indicios de que los alimentos y bebidas afecten el uso de Implanon.
Embarazo y lactancia Consulte a su médico antes de utilizar cualquier medicamento.
No utilice Implanon si está embarazada o sospecha que puede estarlo. Si tiene dudas sobre si está embarazada deberá hacerse un test de embarazo antes de que le inserten Implante.
Implanon NXT puede utilizarse durante el periodo de lactancia
Aunque una pequeña cantidad del principio activo de Implanon pasa a la leche materna, no afecta a la producción o a la calidad de la leche materna, ni al crecimiento ni el desarrollo de los niños.
Si está en período de lactancia y quiere utilizar Implanon, consulte con su médico.
Conducción y uso de máquinas. No hay datos que indiquen que el uso de Implanon afecta la capacidad de conducir y utilizar máquinas. Cuándo debe consultar con su médico.
Controles periódicos con el Implanon NXT
Antes de que le inserten Implanon, su médico le hará algunas preguntas sobre sus antecedentes médicos (historia clínica) y el de sus familiares directos.
También le medirán la presión arterial y, dependiendo de su situación personal, puede que le soliciten otras pruebas.
Durante el uso de Implanon puede que su médico pida otra revisión (rutinaria) un tiempo después de la inserción del implante.
En general, la frecuencia y características de los controles posteriores dependen de su situación personal.
Contacte con su médico lo antes posible en los siguientes casos:
- Si tiene dolor intenso o hinchazón en sus piernas o un dolor sin causa en el pecho, dificultad en la respiración, tos no habitual, especialmente acompañada de esputos de sangre.
- Dolor de estómago súbito e intenso o ictericia (color amarillento de la piel).
- Presenta un bulto en las mamas.
- Dolor súbito e intenso en la parte inferior del abdomen o el área del estómago.
- Sangrado vaginal inesperado e intenso.
- Si debe permanecer inmovilizada (por ejemplo, si debe guardar cama) o debe someterse a alguna cirugía (consulte a su médico como mínimo con cuatro semanas de antelación).
- En caso de sospecha que está embarazada.
Si desea que le inserten un nuevo Implanon al finalizar el uso del que lleva, el nuevo implante debe insertarse inmediatamente después de haber extraído el anterior.
El nuevo implante puede insertarse en el mismo brazo, a menudo en el mismo lugar que el anterior implante.
Si desea dejar de usar Implanon
Puede pedirle a su ginecólogo que le extraiga el implante en cualquier momento que quiera.
Si el implante no puede ser localizado a través de una palpación, puede que su médico le haga una radiografía, una ecografía o utilice sistemas de resonancia magnética para localizar el implante.
Dependiendo de la posición exacta del implante la extracción puede ser un poco más complicada, pudiendo requerir una cirugía menor.
Si deja de utilizar Implanon porque desea quedarse embarazada, en general, se recomienda esperar un periodo menstrual antes de intentar concebir un hijo.
Esto le ayudará a calcular el momento del parto.
Posibles efectos adversos del Implanon NXT
Al igual que todos los medicamentos, puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el uso el sangrado menstrual puede ser irregular. Este sangrado puede consistir apenas en un manchado leve que no requerirá el uso de toallas sanitaria.
También puede consistir en un sangrado más intenso parecido a una menstruación poco abundante y que si requiera el uso de toallas sanitarias.
Implanon efectos secundarios:
Muy Frecuentes
- Acné.
- Dolor de cabeza.
- Aumento del peso corporal.
- Dolor y tensión en las mamas.
- Sangrado irregular.
- Infección en la vagina.
Frecuentes
- Pérdida del pelo.
- Mareos.
- Estado de ánimo depresivo; inestabilidad emocional; nerviosismo.
- Disminución de la libido; aumento del apetito; dolor de estómago; náuseas.
- Flatulencia.
- Dolor menstrual; disminución del peso corporal.
- Síndrome de tipo gripal.
- Dolor; fatiga; sofocos.
- Dolor en el sitio de implantación.
- Reacción en el sitio de implantación.
- Quiste ovárico.
Poco frecuentes
- Picor en la zona genital.
- Erupción.
- Aumento del crecimiento del pelo.
- Migraña.
- Ansiedad.
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Somnolencia; diarrea; vómitos; estreñimiento.
- Infección de orina
- Incomodidad vaginal (por ej. flujo); aumento del tamaño de las mamas; secreción de las mamas.
- Dolor de espalda.
- Fiebre.
- Retención de líquidos; dificultad o dolor al orinar.
- Reacción alérgica; inflamación y dolor de garganta.
- Rinitis.
- Dolor en articulaciones, mucular y osea
Otros efectos secundarios
- Se ha observado ocasionalmente un aumento de la presión arterial.
- También se ha observado como efecto adverso la piel grasa (seborrea).
- Solicite atención médica de inmediato si experimenta síntomas de una reacción alérgica grave, tales como hinchazón de la cara, lengua o garganta; problemas para tragar; o urticaria y problemas para respirar.
- Durante la colocación o extracción de Implanon, pueden producirse moraduras, dolor o picor y en casos raros infección.
- Puede formarse una cicatriz o desarrollarse un absceso en el sitio de implantación.
- Puede producirse hinchazón o sensación de entumecimiento (o falta de sensibilidad).
- Es posible que el implante se expulse o se mueva de lugar si no se ha insertado adecuadamente.
- Podría ser necesaria la cirugía para extraer el implante.
- El Implanon o Nexplanon se puede colocar en cualquier momento siempre que la mujer esté segura que no esta embarazada, pero lo ideal es que se siga estas recomendaciones para colocarlo.
Cuando puedes colocarte el Implanon
Usa un anticonceptivo y quiere cambiarlo al implante debe hacerlo de la forma siguiente:
- Si la usuaria no ha estado utilizando anticoncepción hormonal en el último mes el implante debe insertarse entre el Día 1 (primer día de la menstruación) y Día 5 del ciclo menstrual de la mujer.
- Si está usando anticonceptivo hormonal combinado (anticonceptivo oral combinado(píldora anticonceptiva), anillo vaginal o parche transdérmico). El implante debe insertarse preferiblemente el día después de la administración del último comprimido Activo (el último comprimido con principios activos) del anticonceptivo oral combinado previo y,como muy tarde deberá implantarse el día después del último día de descanso del anticonceptivo oral combinado, último día de administración del comprimido inactivo (placebo) o sin tratamiento.
- En el caso de que se haya estado utilizando un anillo vaginal o un parche transdérmico, el implante debe insertarse preferiblemente el día de su retirada y como muy tarde, el día que deba aplicarse el siguiente anillo vaginal o parche transdérmico.
- Cambió después de un método anticonceptivo con progestágeno sólo (Ej. píldora con progestágeno sólo, inyectable, otro implante, o sistema de liberación intrauterino de progestágeno)
Al existir varios tipos de métodos anticonceptivos con progestágeno sólo, la inserción del implante se debe realizar de la siguiente manera:
- Anticonceptivos inyectables: Insertar el implante el día en que se deba administrar la siguiente inyección.
- Píldora con progestágeno sólo: Una mujer que utilice la píldora con progestágeno sólo, puede cambiar a Implanon NXT en cualquier momento. El implante debe insertarse el día después de interrumpir la administración de la píldora de progestágeno.
- Implante/Sistema de liberación intrauterino de progestágeno: Insertar el implante el día de la extracción del implante anterior o del SLI.
Después de un aborto espontáneo
- Primer trimestre del embarazo: El implante puede ser insertado inmediatamente después de que se produzca un aborto.
- Segundo trimestre: Insertar el implante entre los días 21 y 28 después de que se haya producido el aborto.
Posparto (puerperio)
- Periodo de lactancia: Insertar el implante tras la cuarta semana del posparto.
- Si no hay periodo de lactancia: Insertar el implante entre los días 21 y 28 después del parto.
Si se va a colocar en cualquier otro momento se deberá descartar un embarazo siempre que exista la menor sospecha de embarazo y recomendar a la mujer que utilice también un método anticonceptivo de barrera, como los preservativos, hasta 7 días después de la inserción del implante.